La II Guerra Mundial significo históricamente, el fin de una época y el comienzo de una nueva; desde los acontecimientos surgidos en dicho conflicto bélico, llegaron a su fin determinados regímenes, y se le dio lugar a nuevas organizaciones que todavía rigen en la actualidad. Teniendo en cuenta lo antes mencionado, una de las más importantes creaciones de pos-guerra es la Organización de Naciones Unidas, más conocida como ONU. El nacimiento de la misma ocurrió el 24 de Octubre de 1945 y su principal objetivo era la reconstrucción de los vestigios que quedaron luego de la devastación del combate. Algunas de las demás funciones importantes que se propuso cumplir esta organización, tienen que ver con la mantención del diálogo internacional, la promoción de la paz, sembrar la cooperación, garantizar la seguridad de cada nación, bregar por el desarrollo social y pugnar por que se respeten los derechos humanos. Comprometida con el progreso socio-cultural y la creación de ámbitos propicios para que éste se pueda dar, la Universidad de San Martín de Porres – USMP, brindo una conferencia dentro del marco que comprende el aniversario de la creación de la ONU. La iniciativa estuvo dada desde la Facultad de Derecho y se hizo extensiva a todos los alumnos de la universidad, licenciaturas, posgrados y maestrías en línea.
La II Guerra Mundial significo históricamente, el fin de una época y el comienzo de una nueva; desde los acontecimientos surgidos en dicho conflicto bélico, llegaron a su fin determinados regímenes, y se le dio lugar a nuevas organizaciones que todavía rigen en la actualidad. Teniendo en cuenta lo antes mencionado, una de las más importantes creaciones de pos-guerra es la Organización de Naciones Unidas, más conocida como ONU. El nacimiento de la misma ocurrió el 24 de Octubre de 1945 y su principal objetivo era la reconstrucción de los vestigios que quedaron luego de la devastación del combate. Algunas de las demás funciones importantes que se propuso cumplir esta organización, tienen que ver con la mantención del diálogo internacional, la promoción de la paz, sembrar la cooperación, garantizar la seguridad de cada nación, bregar por el desarrollo social y pugnar por que se respeten los derechos humanos. Comprometida con el progreso socio-cultural y la creación de ámbitos propicios para que éste se pueda dar, la Universidad de San Martín de Porres – USMP, brindo una conferencia dentro del marco que comprende el aniversario de la creación de la ONU. La iniciativa estuvo dada desde la Facultad de Derecho y se hizo extensiva a todos los alumnos de la universidad, licenciaturas, posgrados y maestrías en línea. La USMP es una de las casas de estudio partidaria del compromiso social, por lo tanto mediante esta conferencia se les recordó a los futuros profesionales, que la ONU es una institución a la que pertenecemos todos, y que para quienes se encuentran formándose académicamente, resulta imperioso tratar y trabajar temas de interés común, y desarrollar nuevos espacios de iteración.